![]() |
Buriles |
Se cree que en distintos países ya se utilizaba esta técnica para estampar telas y naipes, pero su difusión como arte de reproducción de impresos no tuvo lugar hasta principios del siglo XV.
Los primeros grabados reproducían imágenes que ocupaban toda la plancha e incluían breves inscripciones explicativas de la escena representada.

Se cree que la xilografía con fecha más antigua es del año 1418 y representa la Virgen rodeada de cuatro santos y se conserva en el Museo de Bruselas.
Las inscripciones o textos que, en un principio, eran más bien breves, poco a poco fueron aumentando, hasta ocupar mayor espacio que las figuras, aprovechando este procedimiento para reproducir libritos de refranes y máximas, extractos del Donato, etc.
Este arte fue aprovechado en un principio por artistas poco escrupulosos, que producían clandestinamente obras por medio de planchas xilográficas y luego las vendían haciéndolas pasar por manuscritas, no dejó de ser después de todo un paso avanzado hacía la Imprenta.
Fuente: Martin, E. Artes Gráficas. EDEBE
Imagenes: Google.es
Todo un arte, me encanta todo lo artesanal ! :)
ResponderEliminarwww.yoyomismaeirene.com