El equipo de Imprenta La Cooperativa le envía los mejores deseos de felicidad
en estas fiestas y prosperidad para el año que comienza. Gracias por seguir confiando en nosotros.

Imprenta La Cooperativa nació en el año 2008 como un proyecto conjunto de varios trabajadores dedicados a las artes gráficas con más de 20 años de experiencia. Nos dedicamos a todo tipo de trabajos de impresión, encuadernación y diseño desde libros e invitaciones de boda hasta tarjetas de visita. Comenzamos ahora nuestra andadura por las redes sociales con mucha ilusión y esperamos que os gusten nuestros proyectos. GRACIAS
jueves, 27 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
¿Qué sabemos sobre la historia de la impresión?
La
impresión se desarrolla gracias a que en el siglo XV ya contaban con todos los elementos necesarios para el
nacimiento de esta gran idea. Un alfabeto, desarrollado por los Fenicios alrededor
de 1500 a C, después mejorado por los anglosajones hasta evolucionar al actual.
La tinta, también parte de la ecuación, se usó en Alemania antes de los
primeros intentos de Gutenberg. Y por último el papel, que comienza a vencer al
pergamino desde 1350. El pergamino era muy grueso para poder ser utilizado con
facilidad por las prensas y no era lo suficientemente plano para que la
impresión se hiciera bien. En China nacerá el papel de arroz nuestro último
objetivo.
Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Los holandeses mantienen que su inventor fue Coster, en la ciudad de Haarlem, mientras los franceses aseguraron durante años que la imprenta era un invento de los orfebres de Estrasburgo. En realidad, hacía tiempo que se conocía en Europa la prensa y las aleaciones de los metales necesarios para la fabricación de los tipos móviles: pero fue necesario el genio creativo de quien supo combinar diferentes ideas para ofrecer un producto nuevo para que el descubrimiento echara a andar.
Ya a comienzos del siglo XV se imprimían naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino. Este procedimiento de impresión, la xilografía, era originario de Extremo Oriente, China o Corea, y entró en Europa a través de Italia.
viernes, 12 de octubre de 2012
Especial Semana Santa
Comienza la cuenta atrás, La Semana Santa llegará en unos meses y queremos mostraros algunas de las revistas y programas que hemos maquetado e impreso durante estos años. Seguimos encantados trabajando con varias cofradias de la ciudad de Oviedo.
Pueden informarse de los trabajos que ofrecemos para esos días sin ningún compromiso.
Pueden informarse de los trabajos que ofrecemos para esos días sin ningún compromiso.
Etiquetas:
Nuestro trabajo,
Revistas y programas
Portfolios
Este verano hemos tenido el placer de trabajar con varias comisiones de fiestas, han querido confiar en nosotros para la elaboración de los libros de fiestas, papeletas, carteles y demás publicidad.
Gracias
Boal
Sograndio
San Esteban de las Cruces
Loriana
Gracias
Boal
Sograndio
San Esteban de las Cruces
Loriana
Etiquetas:
Nuestro trabajo,
Portfolios
Tripticos y dipticos informativos
Etiquetas:
Nuestro trabajo,
Tripticos
Marcapaginas
Etiquetas:
Marcapaginas,
Nuestro trabajo
Libros
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Papelería para oficina
Hoy os traemos una sección para la papelería de oficina contando con
- hojas
- sobres
- bloc de notas
- marca páginas
- libretas
- calendarios
GRACIAS
Etiquetas:
Nuestro trabajo,
Papelería oficina
jueves, 30 de agosto de 2012
Mercado Tradicional Boal
Celebración del centenario de la S. naturales de Boal en La Habana
Etiquetas:
Marcapaginas,
Nuestro trabajo
Encuentro Coral Villa de Boal
Belen tradicional de Boal
miércoles, 8 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)